Terapéuticos por Zona

Craneofacial
Un masaje cráneo facial ayuda a que la mente se despeje, sirve para tomar decisiones con calma y a reducir la velocidad de pensamiento. Da un respiro a la mente, además de ser muy relajante con efectos sedantes en todo el cuerpo.
Esta técnica es recomendable para todas las edades, en especial estudiantes, personas con mucha responsabilidad o con mucho estrés mental. Este tipo de masaje ayudará a tener la mente clara y equilibrada, donde las emociones, la intuición y la razón estarán al mismo nivel.

Masaje Dijestivo
El masaje digestivo es un masaje suave, externo, que ayuda a optimizar el funcionamiento de los órganos reproductivos y digestivos, que alivia la congestión y mejora el flujo de los fluidos en los sistemas circulatorio y linfático, también mejora visiblemente la transmisión de los impulsos nerviosos y el flujo de energía sutil del cuerpo.
Esta sencilla pero efectiva técnica mejora el tránsito digestivo y ayuda a liberar lo que el cuerpo no necesita (toxinas).
Piernas Cansadas
La terapia para piernas cansadas es un masaje relajante que produce una sensación de descanso y bienestar, mejorando la circulación sanguínea de esta zona, favoreciendo la eliminación de líquidos, grasas y toxinas estancadas, evitando así la instalación de la celulitis.
Aplicando geles descongestivos con manipulaciones de drenaje linfático en piernas, se logra descongestionar y activar la circulación linfática, eliminando los residuos estancados.

Reflexologia Podal
La reflexología es una técnica natural que sostiene que el mapa de nuestro cuerpo —sistemas, órganos, glándulas, entre otros— tienen zonas de reflejo que los representa. Dichas zonas serían, principalmente, los pies, las manos, la nariz y las orejas. De ahí que a la reflexología también se la conozca como terapia zonal.
Las repercusiones de una sesión de digitopuntura en pies, son tanto físicas como psicológicas. En el primer caso, mejora las defensas por su activación de las funciones linfáticas, favorece el metabolismo y la eliminación de toxinas, regula la digestión y potencia el equilibrio de la energía vital.
En el plano psicológico, aumenta la autoestima de la persona, ayuda a canalizar la energía negativa en positiva, regula los tiempos de vigilia y sueño, además de relajar y eliminar las tensiones acumuladas.
Si lo que buscas es un descanso para tus pies y beneficios adicionales en todo tu cuerpo, ésta técnica es justo lo que necesitas.

Terapia de espalda
Masaje de tejido profundo (descontracturante), una de las técnicas más solicitadas en cabina.
Durante una sesión el usuario siente un gran alivio y confort en las zonas más afectadas, debido que las manipulaciones aplicadas sobre la espalda, hombros y cuello provocan un aumento en el flujo de sangre hacia la piel y los músculos.
Ante una contractura molesta y duradera, de uno o más músculos de la espalda, es necesario un tratamiento específico como esta terapia, que se concentra en el núcleo de la rigidez, para destensar la zona, mediante la aplicación de diferentes manipulaciones, terapia de calor y terapia de percusión.

Terapia parálisis facial*
Para la aplicación de ésta terapia es imprescindible tener un diagnóstico que determine el tipo de parálisis facial, para encaminar el tratamiento; por tanto es necesario que se acuda a un médico especialista (otorrinolaringólogo y neurólogo) que realice las pruebas necesarias.
La finalidad de este masaje es esencialmente para obtener efectos circulatorios, favoreciendo el metabolismo celular y estimular la troficidad tisular muscular. Y otra parte importante es el rol psicológico para ganar confianza con el paciente y obtener su relajación.